Educación para el emprendimiento en una sociedad emergente
Descripción del Articulo
En este artículo se investigan las percepciones de los docentes de una universidad privada de Lima en torno a la formación en emprendimiento. Se estableció como objetivo determinar la percepción de los docentes respecto al emprendimiento como una actitud en la formación de pregrado, con el propósito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92582 https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.99.25 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Emprendimiento Sociedad Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En este artículo se investigan las percepciones de los docentes de una universidad privada de Lima en torno a la formación en emprendimiento. Se estableció como objetivo determinar la percepción de los docentes respecto al emprendimiento como una actitud en la formación de pregrado, con el propósito de proponer estrategias formativas y pedagógicas. Se trabajó con una muestra de 345 docentes seleccionados mediante un muestreo de tipo probabilístico. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los hallazgos más significativos indican que existe un gran interés por parte de los académicos de la universidad frente al emprendimiento; en general, perciben al emprendimiento como una “capacidad para alcanzar un fin o meta en beneficio de la sociedad”; también se evidenció el acercamiento a conceptos importantes, identificándolos como elementos claves para el desarrollo del país, entre ellos la innovación y el emprendimiento. Se concluye que existe un gran interés de los docentes que laboran en las universidades hacia el emprendimiento, percibiéndolo como una capacidad para alcanzar un fin o meta en beneficio de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).