Relación entre habilidades directivas y el desempeño docente en una institución educativa integrada de San Juan de Lurigancho – 2024
Descripción del Articulo
El estudio investigó la relación entre las habilidades directivas y el desempeño docente en una institución educativa de San Juan de Lurigancho. A través de un análisis cualitativo, se entrevistó a docentes y directivos, aplicando un enfoque descriptivo. Los hallazgos destacaron la importancia de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Habilidad directiva Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio investigó la relación entre las habilidades directivas y el desempeño docente en una institución educativa de San Juan de Lurigancho. A través de un análisis cualitativo, se entrevistó a docentes y directivos, aplicando un enfoque descriptivo. Los hallazgos destacaron la importancia de la comunicación efectiva y las habilidades interpersonales, que fueron vistas como fundamentales para una gestión escolar positiva y el desarrollo profesional docente. Además, se subrayó que la organización de los directivos es crucial para una planificación eficaz del aprendizaje, la coordinación de actividades y el uso eficiente de recursos, lo que facilita el trabajo de los docentes. Las habilidades profesionales de los directivos también se consideraron esenciales para diseñar estrategias de enseñanza efectivas y aumentar la motivación y el compromiso de los docentes. Las habilidades interpersonales de los directivos fomentaron una comunidad de aprendizaje colaborativa, mientras que las habilidades sociales, como la empatía y la comunicación, fueron vitales para el desarrollo profesional continuo y la construcción de una identidad docente sólida. Por lo tanto, el estudio reafirmó que un enfoque integral que abarque estas habilidades es esencial para crear un entorno educativo eficiente y de alta calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).