Exportación Completada — 

Competencias Digitales Y La Práctica Docente En La Universidad Nacional Diego Quispe Tito De Cusco.

Descripción del Articulo

El informe de investigación titulada “Competencias digitales y la práctica docente en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco”, tiene como problema general ¿En qué medida las competencias digitales se relacionan con las dimensiones de la práctica docente en la Universidad Nacional Diego Q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Portillo, Zayda Kelly, Solórzano Ccama, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Digitales
Práctica Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación titulada “Competencias digitales y la práctica docente en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco”, tiene como problema general ¿En qué medida las competencias digitales se relacionan con las dimensiones de la práctica docente en la Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco? Como metodología se aplicó el diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo será el de comparar y evaluar el grado de conexión que exista entre las dos variables. Con una población de 35 docentes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, aplicándose los instrumentos a una muestra distintiva de 22 docentes, obtenido de un muestreo no probabilístico intencionado. La compilación de datos se hizo con el cuestionario de competencias digitales y el cuestionario de práctica docente y las dos variables se analizaron mediante la r de Sperman. Según el análisis estadístico se logró llegar a la siguiente conclusión donde el valor estadístico de Spearman es de 0,691 mientras que sus niveles de significancia resultan 0,000 (p< 0,005). Esto quiere decir que hay una correlación inmediata, moderada y demostrativa entre la competencia digital y la práctica docente; entendiéndose que el valor significativo del estadístico es mínimo que 0,05, se puede afirmar que el factor de correlación es demostrativo (p < 0,05). En tal sentido se admite la hipótesis alternativa impugnándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).