Nivel de la competencia digital en docentes de nivel de Educación Primaria de la I.E. Diego Quispe Tito – San Sebastián 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como tema principal el desarrollo de las competencias digitales de los docentes de Educación Primaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián, Cusco, año 2021, planteando como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de la competencia digi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docentes Competencias digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como tema principal el desarrollo de las competencias digitales de los docentes de Educación Primaria de la I.E. Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián, Cusco, año 2021, planteando como objetivo general determinar el nivel de desarrollo de la competencia digital en los docentes. El trabajo de investigación responde a un alcance descriptivo, también se tomó en consideración el diseño no experimental de corte transversal. Se contó con la participación de 31 docentes de la Institución Educativa Diego Quispe Tito del distrito de San Sebastián; y para la recolección de la información se aplicó un cuestionario de elaboración propia conformado por 54 ítems. Uno de los resultados obtenidos predominantes es el nivel de competencias digitales de los docentes mostrando un nivel moderado de conocimiento en un 80.6%. Además, se concluye que se encontró que muchos de los docentes tienen dificultades en el manejo y dominio de las tecnologías de la información y comunicación y no las pueden adaptar al ámbito educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).