Evaluación de las competencias digitales de los docentes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito – 2019, usando ecuaciones estructurales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las competencias digitales de los docentes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito; para este fin se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental; con una población de estudio constit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia digital Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las competencias digitales de los docentes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito; para este fin se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental; con una población de estudio constituido por 97 docente de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito, el tipo de muestreo es no probabilístico tipo censal. Los resultados muestran que las competencias: instrumentales, didácticas, comunicativas y búsqueda de información presentan una tendencias regular a baja en los docentes. La competencia más importante es la búsqueda de información, seguido de las competencias comunicativas, instrumentales y finalmente las competencias didácticas. Se concluye que el 43.3% de los docentes de la Universidad nacional Diego Quispe Tito presentan un nivel regular de las competencias digitales, un 26.8% de docentes que tiene una competencia digital de buena a muy buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).