Agresividad y dependencia emocional en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El tipo de investigación fue correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por 78 estudiantes universitarios entre los 19 y 33 años. Se aplicaron los instrumentos del cuestionario de agresividad de Buss y Perry; y el cuestionario de dependencia emocional de Lem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Dependencia (Psicología) Emociones Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El tipo de investigación fue correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por 78 estudiantes universitarios entre los 19 y 33 años. Se aplicaron los instrumentos del cuestionario de agresividad de Buss y Perry; y el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño. Con respecto a los resultados se evidencio que los valores de la prueba de Shapiro Wilk no se ajustan a una distribución normal (p <0.05), por lo cual se utilizaron estadísticos no paramétricos. Se evidenció a través del Rho de Spearman una correlación significativa directa entre agresividad y dependencia emocional (r=.590**). También se encontró una correlación positiva moderada y significativa entre agresividad y las dimensiones de dependencia emocional, donde con la dimensión ansiedad por separación (r=.589**); seguido por expresión limite (r=.484**), modificación de planes (r=.531**); miedo a la soledad (r.=543**); expresión limite (r=.567**) y búsqueda de atención (r=.445**). De igual forma se evidencio una correlación significativa entre dependencia emocional y las dimensiones de agresividad, donde las dimensiones de agresividad física (r.=645**) e ira (r=.551**) presentaron correlación directa de intensidad moderada, sin embargo las dimensiones de hostilidad (r=.421**) y de agresividad verbal (r=.379**) obtuvieron una correlación significativa de intensidad débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).