Dependencia a los videojuegos y agresividad en estudiantes de una institución educativa de Uchumayo Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Uchumayo Arequipa, 2020. Con un estudio correlacional, no experimental, transversal, La muestra de 150 estudiantes de 3ero, 4to y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polanco Flores, Hubert Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Agresividad en adolescentes
Estudiantes - psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Uchumayo Arequipa, 2020. Con un estudio correlacional, no experimental, transversal, La muestra de 150 estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa 40091 Alma mater de Congata, Uchumayo – Arequipa. Usando la encuesta como técnica e instrumentos el test de dependencia a videojuegos de Choliz y el cuestionario de agresión Buss y Perry. Se encontró niveles medios de dependencia a los videojuegos, como niveles medios de agresividad. Hay relación inversa moderada y significativa entre la dependencia a los videojuegos y agresividad, (r=-.530; P<0.05). como también lo hay para la abstinencia y agresividad (r=-.468), Entre problemas ocasionados por los videojuegos y agresividad (r=-.528), dificultades para el control y agresividad (r=-.571) y finalmente abuso y tolerancia y agresividad (r=-.360). Se concluye que existe relación inversa y significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).