Satisfacción y calidad de atención desde la percepción del paciente hipertenso en un establecimiento de nivel I – 4, 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como objetivo, Satisfacción y calidad de atención, el tipo de investigación es básica con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, correlacional de corte transversal, considerándose una muestra de 58 pacientes con hipertensión arterial. La técnica empleada fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción laboral Paciente hipertenso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La actual investigación tuvo como objetivo, Satisfacción y calidad de atención, el tipo de investigación es básica con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, correlacional de corte transversal, considerándose una muestra de 58 pacientes con hipertensión arterial. La técnica empleada fue la encuesta, que permitió en dos cuestionarios aplicados, posteriormente la información recolectada a través de los instrumentos descritos fue ingresada y procesada en el programa estadístico. Los resultados se presentan en tablas y pruebas estadísticas, donde los variables: la calidad de atención, que el 48.1% de los participantes hipertensos consideran un nivel medio y el 25% considera un nivel alto. Mientras el variable satisfacción el 51.9% de los pacientes hipertensos considera que su satisfacción es de nivel alto, el 23.1% considera un nivel medio y solo un 25% considero bajo, por ello podemos decir que la relación con la variable satisfacción pues se encontró un valor Rho de Spearman de 0,835 lo que representa que están relacionados de manera positiva, más aún el valor de p=0.000 / p<0,05 lo que permite rechazar la hipótesis nula por tanto, existe una relación positiva entre la calidad de atención con la satisfacción pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).