Participación ciudadana en la creación del valor público de un gobierno local de Pasco, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en determinar cómo la participación ciudadana influye en la creación del valor público en un gobierno local de Pasco en 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa, un diseño no experimental de corte transversal y una muestra de 378 ciudadanos seleccionados de manera probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Avalos, Evelyn Venecia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Política
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en determinar cómo la participación ciudadana influye en la creación del valor público en un gobierno local de Pasco en 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa, un diseño no experimental de corte transversal y una muestra de 378 ciudadanos seleccionados de manera probabilística. Se emplearon cuestionarios para evaluar dos variables: participación ciudadana con 30 ítems con una fiabilidad de (0.821) y valor público con 18 ítems con una fiabilidad de (856). Los hallazgos descriptivos indicaron que la mayoría de los ciudadanos (68%) perciben su participación ciudadana como "regular", indicando un grado moderado de involucramiento, asimismo el valor público, la mayoría de encuestados (70.6%) lo califica como "regular", asimismo, los hallazgos inferenciales destacan que la participación ciudadana tiene una influencia significativa con un (p = 0,000) en el valor público de (39.9%) mediante el estadígrafo de Nagelkerke. En relación a la participación política también tiene una influencia del (19.9%), al igual que la participación social (21.7%). Además, la participación económica influye (29.4%), la participación cultural (37.2%) es el segundo factor de mayor influencia y la participación en la toma de decisiones es el factor principal de influencia en la creación de valor con un (37.5%). Se concluye que la participación ciudadana tiene una influencia significativa en el valor público, y la participación cultural y participación en la toma de decisiones son los factores de mayor influencia en la creación de valor público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).