La participación ciudadana en el gobierno local de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
La Participación Ciudadana constituye un mecanismo de democracia directa que permite la gestión compartida del desarrollo sostenible y de la calidad de vida de la población. Es así que, la presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los niveles de participación ciudadana que se p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación Ciudadana |
Sumario: | La Participación Ciudadana constituye un mecanismo de democracia directa que permite la gestión compartida del desarrollo sostenible y de la calidad de vida de la población. Es así que, la presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los niveles de participación ciudadana que se presentan en el distrito de Santiago de Surco, de manera que sea posible identificar qué sectores de la población podrían verse ajenos a dicho proceso y plantear las recomendaciones que permitan una participación más activa y representativa de los distintos sectores sociales que existen en la localidad. Ello, con la finalidad de incrementar la eficacia de los mecanismos de democracia directa, con el consecuente impulso que ello genera al fortalecimiento de la sociedad civil y del Estado Social y Democrático de Derecho en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).