Participación ciudadana y desarrollo local en el distrito de Marcas - Huancavelica 2012

Descripción del Articulo

La tesis titulada PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL EN EL DISTRITO DE MARCAS-HUANCAVELICA, 2012, parte del problema ¿Cuáles son las características y mecanismos de la participación ciudadana que asumen los pobladores como estrategia de desarrollo en el Distrito Marcas - Acobamba – Huancavel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Huaman, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Desarrollo local
Descripción
Sumario:La tesis titulada PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL EN EL DISTRITO DE MARCAS-HUANCAVELICA, 2012, parte del problema ¿Cuáles son las características y mecanismos de la participación ciudadana que asumen los pobladores como estrategia de desarrollo en el Distrito Marcas - Acobamba – Huancavelica, 2012?, por consiguiente el objetivo fue describir las características y mecanismos de la participación ciudadana que asumen los pobladores como estrategia de desarrollo en el Distrito Marcas – Huancavelica, siendo el enfoque cualitativo, el diseño de investigación es el descriptivo y llegando a la conclusión que la característica de participación de los pobladores del Distrito Marcas – Huancavelica, es pasiva, y tradicionalista, y sus mecanismos de participación son dependientes de factores sociales, culturales y políticos. Es decir sigue inserto en prácticas asistencialistas, clientelares y a veces involuntarias. Los pobladores del Distrito Marcas – Huancavelica tienen una cultura política débil de súbditos y de carácter paternalista que no les permite el ejercicio de su derecho ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).