Adaptación Psicométrica De La Escala De Estilos De Socialización Parental En Alumnos De Educación Secundaria De Colegios Nacionales De San Juan De Lurigancho, 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal realizar la adaptación psicométrica de la Escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes ESPA29. (Musitu y García, 2004) en alumnos de 4to y 5to de secundaria de colegios nacionales de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo conf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes ESPA29 Adaptación Confiabilidad Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal realizar la adaptación psicométrica de la Escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes ESPA29. (Musitu y García, 2004) en alumnos de 4to y 5to de secundaria de colegios nacionales de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo conformada por 350 sujetos, entre 14 y 18 años de ambos sexos, provenientes de cinco colegios nacionales de distrito mencionado. El estudio analizó la estructura del cuestionario mediante el análisis factorial exploratorio con un KMO de .69 y .66 en las escalas de padre y madre respectivamente, un p-valor altamente significativo (p<.01) en la prueba de esfericidad de Bartlett para ambas formas, determinando dos dimensiones las cuales explican un 68.26% y un 64.37% de la varianza total en la estructura factorial de ambas pruebas, del padre y la madre correspondientemente, evidenciando de esta manera, que el modelo bidimensional, a partir del cual Musitu y García desarrollan el instrumento, establece una validez de constructo aceptable; asimismo, la confiabilidad por consistencia interna por medio del coeficiente de alfa de Cronbach, obtuvo puntuaciones elevadas tanto en la forma del padre (α: ,94), como en la forma de la madre (α: ,95), lo cual indica que el instrumento es confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).