Estudio comparativo de la disortografía post pandemia en estudiantes de cuarto grado de dos colegios de La Victoria, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Estudio comparativo de la disortografía post pandemia en estudiantes de cuarto grado de dos colegios de La Victoria, Lima – 2022 tuvo por objetivo comparar las diferencias que existe sobre los niveles de disortografía post pandemia en estudiantes de cuarto grado de dos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Vilchez, Marlene del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios
Estudiantes
COVID-19 (Enfermedad)
Disortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Estudio comparativo de la disortografía post pandemia en estudiantes de cuarto grado de dos colegios de La Victoria, Lima – 2022 tuvo por objetivo comparar las diferencias que existe sobre los niveles de disortografía post pandemia en estudiantes de cuarto grado de dos colegios. La metodología usada fue bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño descriptivo comparativo no experimental. Se trabajó con una muestra censal de 50 estudiantes de cuarto grado de dos colegios. La recolección de datos se realizó por medio de la Prueba Objetiva sobre Disortografía dirigida a estudiantes de Rivas & Fernández (2011), con un nivel sustancial de fiabilidad KR20=0.622. Los resultados obtenidos determinaron que existe diferencias significativas sobre los niveles de disortografía y sus dimensiones con un valor U de Mann Whitney de 219,500 y una sig. de 0,044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).