Influencia de un programa de Artes Plásticas para desarrollar la Psicomotricidad Fina en niños y niñas de tres años de una Institución Educativa Pública, Trujillo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la Influencia del programa de Artes Plásticas en el desarrollo de la Psicomotricidad Fina en niños/as de tres años de la I.E “Jardín de Niños” 215, Trujillo 2017. El diseño de la investigación fue de tipo cuasi-experimental. La población estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Fina Coordinación Manual Coordinación Viso- Motriz Separación Digital Adiestramiento de las yemas de los dedos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la Influencia del programa de Artes Plásticas en el desarrollo de la Psicomotricidad Fina en niños/as de tres años de la I.E “Jardín de Niños” 215, Trujillo 2017. El diseño de la investigación fue de tipo cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 102 niños/as de tres años, la muestra se dividió en aula Blanca con 25 niños/as (grupo experimental) y aula Celeste con 28 niños/as (grupo control). Se aplicó un test de psicomotricidad fina cuyo coeficiente de Cronbach fue de 0.955 que presenta una confiabilidad muy buena. Los resultados del grupo experimental de psicomotricidad fina por dimensiones (coordinación manual, coordinación visomotriz, separación digital y adiestramiento de la yema de los dedos) indican que en el pre-test, se ubicaron en el nivel deficiente con el 76 %, 88 %, 92 % y 88 %. En el post-test varió de forma importante ya que en cada una de las cuatro dimensiones se localizaron en el nivel bueno con el 94 % en las tres primeras y el 92 % la última. Al aplicar la T de Student al grupo experimental se obtuvo un nivel de significancia de 0.000, que es menor a la significancia estandarizada de 0.05, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula, es decir, el programa de artes plásticas influyó significativamente en el desarrollo de la psicomotricidad fina de los niños y niñas de tres años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).