Cultura política y gobernabilidad en los ciudadanos del distrito de Anco Huallo, Apurímac, periodo enero a junio 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación consistió en determinar la relación entre cultura política y gobernabilidad en los ciudadanos del distrito de Anco Huallo, Apurímac durante el periodo enero a junio del año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó el modelo hipotético deducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguila Berrocal, Mary Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura política
Gobernabilidad
Orientaciones cognitivas
Orientaciones afectivas
Orientaciones evaluativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación consistió en determinar la relación entre cultura política y gobernabilidad en los ciudadanos del distrito de Anco Huallo, Apurímac durante el periodo enero a junio del año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó el modelo hipotético deductivo, de nivel correlacional, diseño de investigación no experimental - transversal. La muestra estuvo compuesta por 45 ciudadanos entre varones y mujeres. En la recolección de datos, se administró un cuestionario con 35 ítems, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos y presentaron una confiabilidad de 0,801. Los datos recolectados fueron analizados e interpretados utilizando el software estadístico SPSS V.29. El análisis reveló una correlación positiva baja entre las variables, con un coeficiente de Spearman de 0,297. Además, se encontró una significancia de 0,048, la cual es menor al nivel de significancia establecido (α= 0.05), estos resultados respaldan la hipótesis alterna y rechazan la hipótesis nula. En conclusión, los ciudadanos encuestados del distrito presentan una cultura política regular. Asimismo, perciben en un 55,6% de manera alto desfavorable la gobernabilidad en el país, expresando su desacuerdo con el manejo del sistema democrático y mostrando desconfianza hacia los poderes del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).