Hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Ecuador País Amazónico, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, Hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Ecuador País Amazónico Ecuador, 2020. Expone como problemática principal, dificultades en hogares disfuncionales de los educandos, presentando un baj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hogares disfuncionales Rendimiento escolar Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, Hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Ecuador País Amazónico Ecuador, 2020. Expone como problemática principal, dificultades en hogares disfuncionales de los educandos, presentando un bajo rendimiento escolar en las instituciones educativas, tiene como objetivo general determinar la relación entre hogares disfuncionales y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Ecuador País Amazónico, Ecuador, 2020. En base a la Teoría Familia Disfuncional por Hunt June y Teoría de las orientaciones de la meta por Dweck y Elliot. El tipo y diseño de investigación fue básica, de enfoque cuantitativa y correlacional con diseño no experimental, con una población de 40 escolares, empleando la técnica de la encuesta y como instrumento el Test de Apgar Familiar - Infantil en Hogares disfuncionales y rúbrica para medir el nivel de rendimiento escolar, con escala ordinal. Se concluye que no existe correlación alguna entre las dos variables, valor obtenido rho de spearman= -,082 y valor de significancia p= ,616 rechazando la hipótesis de investigación y aceptando la hipótesis nula, señalando que se encuentra en nivel medio con un 84.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).