Violencia familiar y dependencia emocional en alumnas de 4to y 5to. secundaria de la I.E. ”Esther Cáceres Salgado”, del distrito del Rímac, 2017

Descripción del Articulo

La violencia familiar y la dependencia emocional son problemáticas sociales que afectan la salud mental y el desarrollo de las familias peruanas. Asimismo, se estableció como objetivo principal determinar la relación entre la violencia familiar y la dependencia emocional en alumnas del 4to. y 5to. d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Meza, Ingrid Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Dependencia emocional, adolescencia,
VIFA
CDE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La violencia familiar y la dependencia emocional son problemáticas sociales que afectan la salud mental y el desarrollo de las familias peruanas. Asimismo, se estableció como objetivo principal determinar la relación entre la violencia familiar y la dependencia emocional en alumnas del 4to. y 5to. de Secundaria de la Institución Educativa “Esther Cáceres Salgado” en el distrito del Rímac. Para el presente estudio se utilizó el Cuestionario de Violencia Familiar “VIFA” de Altamirano y Castro, (2012) y el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño, (2006). Según los resultados obtenidos se encontró una correlación directa media entre la violencia familiar y la dependencia emocional; es decir a mayor violencia familiar, mayor dependencia emocional en la población estudiada. Asimismo, se encontró que hay una mayor correlación entre la dimensión Violencia Psicológica y la Ansiedad por separación, en cuanto a la Violencia Física se encuentra una mayor correlación con Expresión límite. De tal manera, se observa como las víctimas que presencian violencia en sus núcleos familiares pueden evidenciar dependencia emocional; dañando así, la autoestima y el desarrollo personal de las estudiantes. Finalmente, se señalan las recomendaciones de prevención para intervenir estas problemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).