Influencia del plástico PET reciclado en las propiedades físico - mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2 Huamanga, Ayacucho – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación cuasi experimental, se realizó con la finalidad de determinar la influencia del concreto, con reemplazo del plástico PET reciclado, en proporciones de 5%, 10% y 15%, con la intención de determinar la variación de las propiedades físico-mecánicas del concreto, el ensayo de resisten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto de alta resistencia Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación cuasi experimental, se realizó con la finalidad de determinar la influencia del concreto, con reemplazo del plástico PET reciclado, en proporciones de 5%, 10% y 15%, con la intención de determinar la variación de las propiedades físico-mecánicas del concreto, el ensayo de resistencia a la compresión axial, asentamiento y peso unitario. Se encontró que el concreto con reemplazo del 5% de PET reciclado, mostró un mejor resultado, pero con una disminución progresiva en un 8% en relación al concreto patrón, en la resistencia a la compresión axial; cada vez que se incrementó la proporción de PET reciclado, se obtuvo como resultado un concreto menos trabajable. De igual manera, el concreto disminuye en peso a mayor reemplazo de PET reciclado, por tal motivo se obtuvo un concreto ligero para la muestra con 15% de PET. Al observar los resultados, se recomienda realizar estudios del concreto con reemplazo de PET en proporciones menores al 5 %, para obtener mejores resultados, y así reducir el impacto negativo en el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).