Estudio de las propiedades Físico – Mecánicas del concreto F’C=210 kg/cm2 con fibras de acero reciclado en Huánuco
Descripción del Articulo
El uso de fibras de acero reciclado en forma de viruta proveniente del mecanizado de acero, como refuerzo al concreto, se presenta como una opción promisoria para mejorar sus propiedades. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la incorporación de fibras de acero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de Acero Reciclado Concreto Consistencia Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El uso de fibras de acero reciclado en forma de viruta proveniente del mecanizado de acero, como refuerzo al concreto, se presenta como una opción promisoria para mejorar sus propiedades. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la incorporación de fibras de acero reciclado en las propiedades físico - mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm2. Se evalúan las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto patrón y concreto con fibras, incorporadas en diferentes longitudes (4cm, 6cm y 8cm) y dosis (20 kg/m3, 40 kg/m3 y 60 kg/m3). Para lo cual los especímenes fueron sometidos a ensayos de consistencia, compresión axial y flexión a los 28 días de edad. Así, la presente investigación se desarrolla bajo el enfoque experimental, es de tipo aplicada ya que se tiene propósitos prácticos definidos, de alcance correlacional de análisis cuantitativo. El diseño de la investigación sigue un procedimiento metodológico del tipo cuasiexperimental. Los resultados de la investigación revelan que con la adición de fibras de acero reciclado en longitudes de 4cm, 6 cm y 8 cm, junto con dosificaciones de 20 kg/m3, 40 kg/m3 y 60 kg/m3 afectan significativamente las propiedades físico – mecánicas del concreto. La consistencia del concreto fresco tiende a disminuir a medida que se incrementa tanto la dosificación como la longitud de la fibra de acero reciclado incorporada, disminuyendo hasta un 43.72% para la muestra con longitud de 8cm y dosificación de 60 kg/m3. Sin embargo, se obtuvieron mejoras significativas en la resistencia a la compresión y flexión de hasta el 8.23% y 29.84%, respectivamente, para la muestra con longitud 6cm y dosificación de 20 kg/m3, en comparación con la muestra patrón. Con base a los resultados de la presente investigación se ha identificado que la longitud y dosis óptima de estas fibras es de 6 cm y 20 kg/m3, ya que logra un equilibrio entre la esbeltez y la resistencia, mejorando así las propiedades físico-mecánicas del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).