Incorporación de las fibras de acero tipo I alambre trefilado en frío en el comportamiento de las propiedades del concreto f'c=210 kg/cm2 para pavimento rígido en el casco urbano de Abancay, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito buscar una alternativa para controlar la aparición y formación de fisuras en pavimentos rígidos en la ciudad de Abancay, con la incorporación de las fibras de acero tipo I alambre trefilado en frío, con el objetivo de determinar el comportami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de acero Trabajabilidad Consistencia Resistencia a compresión Flexión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito buscar una alternativa para controlar la aparición y formación de fisuras en pavimentos rígidos en la ciudad de Abancay, con la incorporación de las fibras de acero tipo I alambre trefilado en frío, con el objetivo de determinar el comportamiento de las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido (resistencia a la compresión y flexión), para lograr dicho propósito se ha realizado un diseño de concreto patrón de f 'c=210 kg/cm2, que es la base para realizar relación con concreto incorporado de cantidades 1%, 1.5%, 2% por volumen. Tipo de investigación considerada es aplicada, con un nivel de investigación explicativa, con diseño de investigación experimental basado en pruebas de laboratorio y el método es deductivo con un enfoque cuantitativo. Para desarrollar esta investigación, se realizaron especímenes de 36 testigos cilíndricas para ser sometidos prueba a la compresión y 36 probetas prismáticas para ensayos a la flexión. De los resultados obtenidos, se da conocer que la incorporación de las fibras de acero con cantidad de 1% por volumen, presenta mejor comportamiento en estado fresco con una buena trabajabilidad, así como también en estado endurecido con respecto a resistencia a la compresión no disminuye, en cuanto a la resistencia a la flexión tiene mejor desarrollo en relación al concreto patrón |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).