Influencia de la fibra seca de agave amarillo en las propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2, Huari, Ancash – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar la influencia de la fibra seca de agave amarillo en las propiedades físico y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2, basado en antecedentes de la investigación. Dando solución técnica, factible y sostenible. Para la elección del porcentaje de adición de fibra se t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto de alta resistencia Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal fue determinar la influencia de la fibra seca de agave amarillo en las propiedades físico y mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2, basado en antecedentes de la investigación. Dando solución técnica, factible y sostenible. Para la elección del porcentaje de adición de fibra se tuvo referencia a dos tesis las cuales emplearon entre 0.5% - 2% (fibra vegetal cabuya) y entre 0.5% y 2% (agave americana L), la primera mejorar la resistencia a compresión y tracción y la segunda al asentamiento, y eligiendo en esta tesis los porcentajes de 0.5%, 0.8% y 1%. Como resultados se tuvo que, con la adición de fibra en un 0%, 0.5%, 0.8% y 1% se obtuvieron las siguientes resistencias a los 28 días de curado; Compresión de 226.4, 278.2, 247.3 y 213.7 kg/cm2 respectivamente, Tracción de 30.8, 46.6, 40.3 y 31.0 kg/cm2 respectivamente y Asentamiento de 2.5”, 2.4”, 2.2” y 2” respectivamente. Respecto a las propiedades mecánicas del concreto se concluyó que en el menor porcentaje (0.5%) elegido se obtuvieron mejores resultados dando mejorando en un 22.86% a compresión y 51.40% a Tracción, Además, el asentamiento del concreto está directamente relacionada con los porcentajes propuestos (mayor % > menor SLUMP). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).