Actitud del docente hacia la inclusión educativa en la I.E. de Cieneguilla – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa se desarrolló siguiendo un diseño fenomenológico, tuvo el siguiente objetivo: Analizar la actitud del docente hacia la inclusión educativa en la institución educativa de Cieneguilla. Para el estudio se consideró como población de ocho docentes, tomándose la mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Docentes Estudiantes Inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa se desarrolló siguiendo un diseño fenomenológico, tuvo el siguiente objetivo: Analizar la actitud del docente hacia la inclusión educativa en la institución educativa de Cieneguilla. Para el estudio se consideró como población de ocho docentes, tomándose la muestra de cuatro maestros del nivel de primaria. Se empleó una guía semiestructurada compuesta de 15 preguntas de la autora Ximena Damm Muñoz. Dentro de los resultados los docentes consideran fundamental realizar adaptaciones curriculares en la planificación educativa para ofrecer una atención adecuada a los estudiantes incluidos. Además, destacan la importancia de estar capacitados y actualizados en la atención de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) para responder de manera oportuna a sus necesidades particulares, además de abordar valores en el aula para promover un ambiente inclusivo y respetuoso. Dentro de las principales conclusiones, se reveló que las actitudes de los docentes están influenciadas por los conocimientos adquiridos a lo largo de su experiencia y formación profesional, lo cual les permite planificar sus clases teniendo en cuenta las características y necesidades de todos sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).