La re victimización en la sala de entrevista única - Cámara Gesell - Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, analiza, estudia la adecuada aplicación de la Guía de Procedimientos para la Entrevista Única de Niños, Niñas y Adolescentes víctimas del Abuso sexual, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, por parte de Jueces y Fiscales en las instalacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127799 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Victimas de delitos Victima Cámara gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, analiza, estudia la adecuada aplicación de la Guía de Procedimientos para la Entrevista Única de Niños, Niñas y Adolescentes víctimas del Abuso sexual, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, por parte de Jueces y Fiscales en las instalaciones de la Sala de Entrevista Única - Cámara Gesell de Lima. Determinar si en esta práctica, existen deficiencias legales en la norma y consecuencias psicológicas en el menor. Evaluar la declaración del menor, rendida en presencia del Fiscal, la misma que cumplió con las formalidades para su ejecución. Sin embargo se observa que el Juez vuelve a ordenar, que se realice una nueva declaración a la víctima en la Sala de Entrevista Única, basándose en la discrecionalidad de juzgar. Generando así una afectación emocional al menor, porque volverá a recordar los hechos. Determinándose un conflicto entre el derecho, vulnerándose también así el Principio de Interés Superior del Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).