La declaración de las personas con discapacidad en los delitos contra la libertad sexual mediante entrevista única de cámara gesell.
Descripción del Articulo
El presente trabajo adquiere una importancia especial debido a su enfoque en una realidad que ha sido ignorada en nuestra sociedad, que es cómo la discapacidad intelectual afecta la capacidad de otorgar consentimiento en los casos de agresión sexual, esto ha causado que se asuma de inmediato que fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración de víctimas Personas con discapacidad Delitos contra la libertad sexual Entrevista Única de cámara Gesell Afectación Psicológica a consecuencia del delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo adquiere una importancia especial debido a su enfoque en una realidad que ha sido ignorada en nuestra sociedad, que es cómo la discapacidad intelectual afecta la capacidad de otorgar consentimiento en los casos de agresión sexual, esto ha causado que se asuma de inmediato que fueron víctimas, cuando en realidad se necesita analizar cada caso de forma individual, en estos casos es muy importante la declaración de la víctima será a través de la Entrevista Única en Cámara Gesell, siendo que es un proceso diseñado para garantizar que estas víctimas puedan expresar su testimonio de manera segura y efectiva, este método busca minimizar el trauma adicional, evitando la revictimización de los agraviados, en situaciones de presunta agresión sexual. Además, se busca que la declaración tenga un valor probatorio sólido, respetando los derechos de la víctima y garantizando que su testimonio sea considerado de manera justa en el proceso judicial. En resumen, este enfoque busca proteger a las personas con discapacidad y facilitar su participación en la justicia, asegurando que sus voces sean escuchadas y valoradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).