La inversión extranjera directa del sector minero en el desarrollo económico de la región de Áncash, periodo del 2006-2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La inversión extranjera directa del sector minero en el desarrollo económico de la región de Áncash, periodo del 2006-2019”, tuvo como objetivo identificar si la inversión extranjera directa en la actividad minera impulsa el desarrollo económico dentro de la región de Anca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Sánchez, Yuly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Sector minero
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La inversión extranjera directa del sector minero en el desarrollo económico de la región de Áncash, periodo del 2006-2019”, tuvo como objetivo identificar si la inversión extranjera directa en la actividad minera impulsa el desarrollo económico dentro de la región de Ancash. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, así también un diseño no experimental longitudinal, por lo que se estudia la tendencia que tienen estas variables, dentro de los años 2006-2019, la técnica utilizada de la recolección de datos, de fuentes confiables como paginas gubernamentales, con estos datos se procesa el coeficiente de determinación (R2), por medio del cual arroja valore numéricos, y así analizar la varianza de crecimiento que tienen las variables, dando un coeficiente de determinación de 0.9311 en el coeficiente de los flujos de ingresos de capitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).