Inversión extranjera directa y crecimiento económico 2008-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la inversión extranjera directa y el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2008-2015. Para llevar a cabo la presente investigación se utilizó un diseño no experimental, el cual consiste en la recopilación de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Trujillo, Katherine Iboom
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversiones extranjeras
Crecimiento económico
Finanzas internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la inversión extranjera directa y el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2008-2015. Para llevar a cabo la presente investigación se utilizó un diseño no experimental, el cual consiste en la recopilación de información, cuadros estadísticos de la inversión extranjera y el crecimiento económico, que ha registrado el país durante el periodo 2008-2015. Para lo cual se ha disgregado en dos variables: inversión extranjera directa y crecimiento económico; considerando como dimensiones: inversión extranjera directa por sectores económicos, inversión extranjera directa según país de procedencia. Se utilizó como fuente de información las páginas, libros, artículos de INEI, Pro Inversión, y Ministerio de Economía y Finanzas; ya que son las entidades que emiten datos confiables. A partir de ello, se ha organizado toda la información y datos recabados para determinar qué sector ha recibido mayor inversión, qué país realiza mayor inversión, luego ordenamos la información para ser presentada en cuadros y explicar cada uno de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).