Desarrollo del pensamiento crítico en la integridad académica de los estudiantes de una universidad privada de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad se evidencia manifiestamente la inoperancia del pensamiento crítico al realizar trabajos académicos en sede universitaria desvinculándose de la integridad académica, es por ello que resulta imprescindible indagar respecto el desarrollo del pensamiento crítico en la integridad académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Fredy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111426
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensamiento crítico
Integridad académica
Criterio lógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad se evidencia manifiestamente la inoperancia del pensamiento crítico al realizar trabajos académicos en sede universitaria desvinculándose de la integridad académica, es por ello que resulta imprescindible indagar respecto el desarrollo del pensamiento crítico en la integridad académica. El objetivo se orientó a determinar de qué manera el pensamiento crítico influye en la integridad académica de los estudiantes de una Universidad Privada de Cusco. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativa, tipo aplicada, utilizando el método hipotético deductivo y el diseño cuasi experimental. Los resultados indican que el 10% opinan que el respaldo de las dimensiones de la variable integridad en el pensamiento crítico es regular, un 52.5% indican que alcanza una elevada autoridad, un 37.5% expresan que existe un dominio muy elevado de sus dimensiones de la variable integridad académica frente al pensamiento crítico, precisándose un porcentaje beneficioso desde la aplicación del programa de mejora, identificándose claramente en el nivel muy elevado las mejoras en un 37.5% en comparación al 0%, 0% y 2.5% en los GC y GE en la fase Pre test y del GC en la fase del Post test, respectivamente. Concluyéndose que pensamiento crítico influye de manera significativa en la integridad académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).