Pensamiento crítico en la motivación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es determinar la incidencia del pensamiento crítico en la motivación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional no experimental de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Motivación académica Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es determinar la incidencia del pensamiento crítico en la motivación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional no experimental de corte transversal, con una muestra de 120 estudiantes. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta teniendo como instrumento dos cuestionarios: el primero, un cuestionario de Pensamiento Crítico con 70 preguntas, y el segundo, un cuestionario de Motivación Académica con 28 ítems, con opciones en la escala de Likert, se evaluó mediante tablas estadísticos, clasificándolos en categorías de alto, medio y bajo. Concerniente al objetivo general, con un valor de Chi cuadrado de 27.455, y una Sig. 0.001, inferior a lo referencial (0,05), determinando la existencia de una incidencia positiva del pensamiento crítico con respecto a la motivación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. Además, se puede observar que en el nivel alto de pensamiento crítico da como resultado un nivel alto en el manejo de la motivación académica. Se concluye que, si incide positivamente el pensamiento crítico en la motivación académica, lo que conlleva al rechazo de la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).