Programa lúdico MATISAM para el aprendizaje significativo de las matemáticas en niños de tres años de una institución educativa, Mochumí

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo desarrollada en base al objetivo de proponer un programa lúdico para el aprendizaje significativo de las matemáticas en niños de 3 años de una institución educativa de Mochumí. Se utilizó una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, el diseño fue no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Santamaria, Angelica Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Matemáticas
Programa lúdico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo desarrollada en base al objetivo de proponer un programa lúdico para el aprendizaje significativo de las matemáticas en niños de 3 años de una institución educativa de Mochumí. Se utilizó una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental transversal propositivo, en donde participaron 13 estudiantes del aula de 3 años. De acuerdo con el diagnóstico, se obtuvieron como resultados que los prescolares presentan dificultad para desarrollar el aprendizaje significativo de las matemáticas. La falta de motivación, poca socialización con su entorno y el poco apoyo de los padres de familia, son los principales factores de este estudio. Por tal motivo, se evidenció la necesidad de proponer un programa lúdico para abordar el problema. Se concluye que, se ha logrado diseñar y validar un programa lúdico para el aprendizaje significativo de las matemáticas en una institución educativa de Mochumí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).