Exportación Completada — 

Educación virtual y herramientas tecnológicas en la Facultad de Derecho de una universidad de Amazonas durante la pandemia del COVID-19 del 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consistió en examinar las experiencias de docentes y estudiantes de la región de Amazonas. El trabajo de campo se llevó a cabo con docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho de una universidad ubicada en la misma región durante la pandemia del COVID-19....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Vera, Cesar Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Pandemia de COVID-19, 2020-
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consistió en examinar las experiencias de docentes y estudiantes de la región de Amazonas. El trabajo de campo se llevó a cabo con docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho de una universidad ubicada en la misma región durante la pandemia del COVID-19. Se planteó un estudio de tipo cualitativo, basado en el enfoque de la teoría fundamentada. Los datos se obtuvieron mediante entrevistas. Se encontró que los estudiantes en general exteriorizaron un nivel inadecuado de satisfacción con la educación virtual en la región de Amazonas, tanto en los estudios como en la conectividad, en referencia a los docentes, demostraron una actitud favorable hacia la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales, sin embargo, expusieron las dificultades de la conectividad a internet en la región de estudio. La sistematización de los datos se realizó con el apoyo de las tablas y gráficos, llegando así a construir una teoría sustantiva sobre la experiencia educativa de los alumnos y de la experiencia de los docentes. La discusión de los hallazgos a la luz del marco conceptual dio como resultado las recomendaciones expresas, para el fortalecimiento de la enseñanza con medios virtuales, en las que se contemplan las perspectivas estratégicas, pedagógicas, organizativas y tecnológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).