Calidad del servicio administrativo en la satisfacción de atención al usuario en el Instituto Nacional de Oftalmología - Lima, 2021

Descripción del Articulo

Mantener altos niveles de calidad del servicio administrativo actualmente es una prioridad para las instituciones públicas, es un proceso de mejora continua para alcanzar el éxito que desean, que involucra a todos los niveles de la entidad, cuya finalidad es la satisfacción de los usuarios. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Chinarro, Karin Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del cliente
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Mantener altos niveles de calidad del servicio administrativo actualmente es una prioridad para las instituciones públicas, es un proceso de mejora continua para alcanzar el éxito que desean, que involucra a todos los niveles de la entidad, cuya finalidad es la satisfacción de los usuarios. La investigación se titula “Calidad de servicio administrativo en la satisfacción de atención del usuario en el Instituto Nacional de Oftalmología-Lima,2021”. Se plantea como objetivo general, determinar la incidencia de la calidad de servicio administrativo en la satisfacción de atención del usuario en el Instituto Nacional de Oftalmología “Dr. Francisco Contreras Campos” -Lima,2021. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo de nivel correlacional causal y diseño no experimental transversal. La poblaciónde estudio utilizada fueron 80 usuarios de la institución. El muestreo fue no probabilístico. Se concluye que existe incidencia de la calidad del servicio administrativo en la satisfacción del usuario, tal como lo demuestran elestadístico de Wald mayor a 4.00 y el valor de significancia estadística p_valor =0.000 < 0.05. Mediante el coeficiente de Nagelkerke, la variación de la satisfacción del usuario se debe al 49.1% de los niveles de la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).