Calidad de atención y satisfacción del usuario en consulta externa de traumatología en el Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada Calidad de atención y satisfacción del usuario en consulta externa de traumatología en el Hospital Regional Lambayeque 2019; tiene como objetivo Calidad de atención y satisfacción del usuario en consulta externa de traumatología en el Hospital Regional Lambayequ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Atención al paciente Calidad de los servicios Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación titulada Calidad de atención y satisfacción del usuario en consulta externa de traumatología en el Hospital Regional Lambayeque 2019; tiene como objetivo Calidad de atención y satisfacción del usuario en consulta externa de traumatología en el Hospital Regional Lambayeque 2019. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 862 pacientes en el cual se aplicó la formula estadísticas para poblaciones finitas el cual se obtuvo 266. Los resultados obtenidos fueron el 26.3% de los encuestados evidencian una deficiente calidad de atención, mientras que el 59.4% indican que tiene una satisfacción regular, debido a que existen muchos factores entre ellos tenemos los bajos recursos, el mal estado de los hospitales, la falta de infraestructura adecuada y la poca cantidad de profesionales médicos y de enfermería. Se concluyó que en el Hospital Regional Lambayeque, de los 266 pacientes atendidos 70 de los encuestados afirman que la calidad de atención es deficiente, mientras que 158 de los mismos indican que es regular. Se recomienda a la oficina de gestión de la calidad situar a la calidad de atención entre las principales prioridades de los documentos de gestión, asimismo alinear las diferentes estrategias para lograr implementar un sistema de apoyo a la mejora de la calidad a nivel global de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).