Competencias digitales y estrategias de enseñanzas en los docentes de una universidad privada, Lima- 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre las competencias digitales y las estrategias de enseñanza en docentes de una universidad privada en Lima, durante el año 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Estrategias de enseñanza Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio analiza la relación entre las competencias digitales y las estrategias de enseñanza en docentes de una universidad privada en Lima, durante el año 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 54 docentes de la facultad de Derecho. Los datos fueron recolectados mediante encuestas y analizados utilizando pruebas no paramétricas. Los resultados revelaron una correlación positiva alta (ρ=0.707) entre las competencias digitales y las estrategias de enseñanza, indicando que el desarrollo de habilidades digitales favorece la implementación de prácticas pedagógicas más efectivas. Además, se encontró una relación significativa con la dimensión psicodidáctica (ρ=0.729) y la técnica estética (ρ=0.672). Estos hallazgos subrayan que fortalecer las competencias digitales de los docentes es fundamental para optimizar la enseñanza y adaptarse a las demandas educativas actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).