Fotografía en redes sociales como medio motivador del consumo turístico en los millennials

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia de la fotografía en redes sociales en el consumo turístico por parte de los millennials, partiendo de los conceptos de Redes sociales, Fotografía, Imaginario y Consumo turístico. Esta investigación es un análisis cualitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Chuchuca, Daniella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción del turismo
Redes sociales en línea
Fotografías
Turismo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia de la fotografía en redes sociales en el consumo turístico por parte de los millennials, partiendo de los conceptos de Redes sociales, Fotografía, Imaginario y Consumo turístico. Esta investigación es un análisis cualitativo, de tipo aplicada y de diseño fenomenológico para la que se utilizó un guion de entrevista en los millennials del Provincia de Lima. Como resultado se obtuvo que las fotografías en redes sociales relacionadas al turismo si influyen en la decisión de compra de los millennials puesto que es gracias a estas que eligen el destino a visitar, asimismo ayudan con la difusión de lugares turísticos poco concurridos, por lo que se recomienda tanto a entidades como empresas del sector turístico difundir fotografías de calidad de los lugares turísticos, con pequeñas pero informativas descripciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).