Niveles de ansiedad y depresión en adultos mayores en el Puesto de Salud la Compuerta, Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid 19 originó trastornos emocionales en la población mundial en relación con la mortalidad y la incertidumbre para prevenir la enfermedad. Los adultos mayores son parte de los grupos más vulnerables al virus y por ello, se reporta problemas de salud mental en este grupo poblaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Tenorio, Erika Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La pandemia del Covid 19 originó trastornos emocionales en la población mundial en relación con la mortalidad y la incertidumbre para prevenir la enfermedad. Los adultos mayores son parte de los grupos más vulnerables al virus y por ello, se reporta problemas de salud mental en este grupo poblacional. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de ansiedad y depresión en adultos mayores en el Puesto de Salud La Compuerta, Chiclayo 2022. El tipo de estudio es básico, cuantitativo. Se consideró a los adultos mayores en el centro de Puesto La Compuerta, considerando una muestra de 120 adultos mayores a quienes se aplicaron dos instrumentos, la Escala de Ansiedad de Lima y la Escala de depresión geriátrica de Yesavage. En los resultados se encuentra que todos los adultos mayores tienen algún grado de depresión y ansiedad. En cuanto a la ansiedad, más de la mitad de los adultos mayores presenta ansiedad moderada y severa y más del 80% de los adultos mayores depresión leve. Se concluye que la mayoría de los adultos mayores presentan ansiedad y depresión leves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).