Ansiedad y depresión en adultos mayores del AA. HH Los Conquistadores, Independencia - 2024
Descripción del Articulo
El incremento de la esperanza vital y el decrecimiento de la población configura un mayor enfoque al estado neurológico de las personas de la tercera edad. Entre los trastornos más usuales que perjudican a este grupo, se encuentra la ansiedad y la depresión. El presente estudio tuvo como objetivo es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El incremento de la esperanza vital y el decrecimiento de la población configura un mayor enfoque al estado neurológico de las personas de la tercera edad. Entre los trastornos más usuales que perjudican a este grupo, se encuentra la ansiedad y la depresión. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la ansiedad y depresión en adultos mayores del AA. HH Los conquistadores, Independencia - 2024. Se utilizó la metodología tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel correlacional, la población estuvo conformada por 60 adultos mayores, se utilizó la técnica encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios la EAL, GDS de 20 y 15 preguntas respectivamente, además la validez para ambos instrumentos es de 0,99 y 0,98 a través de V de Aiken. Los resultados indicaron a través de Rho Spearman, el Coeficiente de Correlación 0,980 y el P value 0.01 (p<0.05). Ello indicó que existe una relación potente entre ambas variables. Conclusión, existe relación entre la ansiedad y depresión en adultos mayores ya que gran porcentaje de la población experimentaron dichos problemas, por ello es fundamental la implantación de estrategias de salud mental basadas en el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).