Herramientas digitales y habilidades investigativas en estudiantes de una institución de educación superior pedagógica de Pisco, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se articula en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS): Educación de Calidad y expuso como propósito demostrar que la aplicación de herramientas digitales influye en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de una institución superior pedagógica en Pisco, en el añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Habilidades investigativas Tecnologías de Información Comunicación Investigación Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio se articula en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS): Educación de Calidad y expuso como propósito demostrar que la aplicación de herramientas digitales influye en el desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de una institución superior pedagógica en Pisco, en el año 2024. Para lo cual utilizó un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una población 332 y una muestra de 41 estudiantes; 19 en el grupo experimental y 22 en el grupo control. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumentos una ficha de control y un cuestionario de habilidades investigativas. Los resultados. luego de la intervención con las herramientas digitales logra que el 100% de los estudiantes del grupo control se ubique en el nivel regular y el grupo experimental en el nivel óptimo. En conclusión, la aplicación de herramientas digitales influye positivamente en el dominio de habilidades investigativas en los estudiantes (p<0.05). Sin embargo, de las 7 dimensiones evaluadas, solo la dimensión de dominio comunicativo a nivel oral no mostró influencia significativa por parte de las herramientas digitales (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).