Elaboración y caracterización del néctar mixto de banano (musa paradisiaca) con jugo de carambola (averrhoa carambola l.) según la norma técnica peruana NTP 203.110: 2009: jugos, néctares y bebidas de fruta
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue Determinar las diferentes dosis de jugo de carambola (Averrhoa carambola L.) en la elaboración y caracterización del néctar mixto de banano (Musa paradisiaca) según la Norma Técnica Peruana NTP 203.110: 2009 Jugos, Néctares y Bebidas de Fruta. El diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69849 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Frutas Fisioquímica Color https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue Determinar las diferentes dosis de jugo de carambola (Averrhoa carambola L.) en la elaboración y caracterización del néctar mixto de banano (Musa paradisiaca) según la Norma Técnica Peruana NTP 203.110: 2009 Jugos, Néctares y Bebidas de Fruta. El diseño empleado en esta investigación es experimental puro, para ello, se utilizó una población finita, la cual estará conformada por 12 litros de néctar mixto de banano con jugo de carambola, que serán distribuidos 4lt por cada bloque, cada bloque se distribuyó en 3 tratamientos más 1 testigo de 1lt cada uno de néctar mixto. Los resultados experimentales obtenidos fueron sometidos a un diseño en bloques completamente aleatorios con tres repeticiones por bloque. Para las características Fisicoquímicas se realizaron análisis de pH, % de solidos solubles (ºBrix) y Acides Titulable, por medio de equipos respectivos. Para las características Organolépticas se aplicó la prueba Hedónica verbal de 5 puntos con la participación de panelistas semi-entrenados, así como también los respectivos análisis estadísticos. Para las características Microbiológicas se aplicó a la muestra óptima el análisis de Coliformes NMP/cm3, Recuento de mohos y levaduras UFC/cm3. Para los análisis nutricionales se evaluó a la muestra optima los siguientes nutrientes; proteínas totales, azucares totales, energía total, calcio y vitamina C. Determinándose los parámetros de las características fisicoquímicas, las características organolépticas, las propiedades nutricionales y las características microbiológicas según la NTP 203.110.2009 de JUGOS, NECTARES Y BEBIDAS DE FRUTAS |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).