Diseño de pavimento rígido adicionando óxido de grafeno al concreto en calle Santa Rosa distrito de Ate – Lima- 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se tomara una metodología de diseño noexperimental, con un enfoque cuantitativo, el problema principal fue diseñar el pavimento rígido en la calle santa rosa distrito de Ate - Lima, según los estudios de suelos realizados en este lugar dicho suelo se clasifico e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huari Salhua, Julio, Reyes Navarrete, Henry Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se tomara una metodología de diseño noexperimental, con un enfoque cuantitativo, el problema principal fue diseñar el pavimento rígido en la calle santa rosa distrito de Ate - Lima, según los estudios de suelos realizados en este lugar dicho suelo se clasifico en ML, también se obtuvo el resultado del CBR con un 10%, y un MDS de 95%-100% , se realizó el estudio de tráfico con una proyección al año 2040, se considera como variable dependiente al análisis del diseño del pavimento rígido el ESAL, se empleó la técnica aastho 93 del manual de carreteras suelos y pavimentos, el diseño de mezcla se rige de acuerdo a la norma internacional ASTM 494, de los datos de artículos de investigación del autor M. DEVASENA (2015), India, se tomó proporciones distintas de resultados en 0.05%, 0.1%,0.2%, determina el aumento de la resistencia a la compresión, también aumenta en la fortaleza de flexión con la adición del oxidó de grafeno al concreto, de acuerdo a la norma del ACI 318-08, realizamos nuestros propios análisis estadísticos, donde se empleó el programa del software MATHCAD 2015, para nuestro desarrollo matemático, de acuerdo a nuestro modelo polinomial de segundo grado nos dio como resultado, de acuerdo con la N.T.P 339.034 de resistencia a la compresión que para una resistencia de compresión de 275 kg/cm2, donde las variables independientes de fraguado es de 28 días de curado, y una adición de 0.153% de oxidó de grafeno. Teniendo como variable independiente a la resistencia en compresión, tracción, ductilidad, y densidad. El oxidó de grafeno se puede utilizar en la construcción de edificios convencionales e infraestructuras donde se utilizan productos prefabricados, en construcciones de ambientes marinos, cementado en perforación de pozos y en pavimentación de carreteras rígidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).