Mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas en adoquines de concreto adicionando ceniza de algarroba seca - eucalipto, Tumbes 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito de mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adoquín de concreto con la adición de cenizas de algarroba seca y hojas de eucalipto en el departamento de Tumbes. en los porcentajes de 0.75%, 2%, 4%, 6% y 8%. En las propiedades físicas a través del ensayo gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monje Peña, Danissa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Materiales de construcción
Resistencia de materiales
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito de mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adoquín de concreto con la adición de cenizas de algarroba seca y hojas de eucalipto en el departamento de Tumbes. en los porcentajes de 0.75%, 2%, 4%, 6% y 8%. En las propiedades físicas a través del ensayo granulométrico se concluye que el agregado fino obtuvo un M.F de 2.73% y con respecto al agregado grueso obtuvo un TMN de 3/8”. La prueba de absorción se concluye que los adoquines con 8% de adición de cenizas de algarrobo seco y eucalipto presentaron una mejor retención de agua en el material respecto a la muestra base. En las propiedades mecánicas a través de la prueba analizada a los 28 días se concluye que el adoquín con 6% de adición de ceniza de algarrobo seco presento una mejor resistencia en comparación con las demás adiciones la cual fue de 413.34 kg/cm2 y por su parte el adoquín con 8% de adición de ceniza de eucalipto presento una mejor resistencia en comparación con las demás adiciones la cual fue de 436.80 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).