Influencia de la aplicación del incorporador de aire en la resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y succión capilar de un pavimento rígido de concreto 28 Mpa, Trujillo-2022

Descripción del Articulo

El uso del concreto es fundamental, para mejorar sus propiedades especficas surge las necesidad de investigarlo. El objetivo de este documento es determinar la influencia del uso del aditivo Sika Aer y Sikacem como variable constante en la trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ramirez, Diego Alejandro, Rios Horna, Kevin Jack
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
Pavimentos
Resistencia a la tracción
Succion capilar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El uso del concreto es fundamental, para mejorar sus propiedades especficas surge las necesidad de investigarlo. El objetivo de este documento es determinar la influencia del uso del aditivo Sika Aer y Sikacem como variable constante en la trabajabilidad, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción y succión capilar de un concreto de 28 MPa. El diseño de la investigación es experimental, se manipuló de manera intencional la variable independiente, se estableció 5 dosificaciones (patrón, 0,03 %, 0,06 %. 0,09 % y 0, 12 %) y se evaluó el porcentaje óptimo de Sika Aer. Las burbujas incorporadas al concreto evitan fisuras por los ciclos de congelamiento y deshielo, pero merman la resitencia a la compresión, no obstante la permeabilidad aumenta. Se obtuvo una resistencia de 294.50 kg/cm2 al 0,03 % de aditivo, el concreto patrón tuvo una resistencia de 287.63 kg/cm2, el peso unitario se redujo en 43 kg/m3,con 28 días de edad para el 0,03%, la resistencia a la tracción fue de 25.88 kg/cm2.Concluyendo que el uso de una dosis de aditivo mayor al 0.03% requiere el ajuste de la relación a/c para evitar la pérdida de resistencia y evitar fallas en el concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).