El desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria con el cover del aprendizaje y la metodología LEO
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación realizado en una institución educativa pública de Lima el objetivo fue analizar cómo se desarrolló las competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria con la estrategia del “Cover del aprendizaje y la metodología LEO” en el marco de un proyecto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias comunicativas Estrategia de aprendizaje Innovación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación realizado en una institución educativa pública de Lima el objetivo fue analizar cómo se desarrolló las competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria con la estrategia del “Cover del aprendizaje y la metodología LEO” en el marco de un proyecto de innovación educativa. La investigación de enfoque cualitativo y diseño constructivista, busca comprender el valor que otorgan los estudiantes y docente a la estrategia implementada, a partir de interpretaciones y relaciones generadas en las experiencias de aprendizaje. Se empleó la triangulación de información entre actores educativos y el marco teórico como método de análisis, a partir de la información recopilada de las entrevistas. Los hallazgos del estudio evidencian que las estrategias de aprendizaje del "Cover del Aprendizaje" y la "Metodología LEO" permitieron a los estudiantes: Leer para comprender. Escribir para producir textos. Oralizar para exponer en público sus ideas y defenderlas. Concluyendo que la implementación de estas estrategias en el proyecto de innovación educativa ha demostrado ser efectiva para el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de secundaria. Se recomienda su replicabilidad en otros contextos educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).