Nivel De Habilidades Sociales Y Su Relación Con La Agresividad En Estudiantes De Quinto Grado De Primaria De La Institución Educativa Miguel Grau – Abancay - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Habilidades sociales y su relación con la agresividad en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Miguel Grau - Abancay, tiene como propósito demostrar la relación entre dichos constructos científicos para reducir las conductas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Sociales Agresividad Agresividad Física Verbal Y Psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Habilidades sociales y su relación con la agresividad en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Miguel Grau - Abancay, tiene como propósito demostrar la relación entre dichos constructos científicos para reducir las conductas agresivas. Está orientado a disminuir los comportamientos negativos y conflictivos causantes de la inestabilidad emocional y el bajo desarrollo de las capacidades cognitivas, dificultando así la adaptación en el grupo donde se desenvuelve y afectando el resultado de sus aprendizajes. Es un estudio de tipo correlacional y el diseño utilizado es descriptivo correlacional; la muestra ascendió a 42 estudiantes de quinto grado de educación primaria a quienes se les aplicó dos instrumentos validados para medir las habilidades sociales y la agresividad, utilizándose métodos y análisis descriptivos, correlaciónales e inferenciales. Se determinó mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman una alta correlación inversa de las habilidades sociales y la agresividad de los niños, siendo dicho valor de r= -0.79 lo que implica que a mayor nivel de habilidades sociales se aprecia un menor nivel de agresividad, y a menor nivel de habilidades sociales se aprecia un mayor nivel de agresividad, evidenciándose el mismo patrón de comportamiento en la correlación de las habilidades sociales con las dimensiones de agresividad verbal, física y psicológica, resultando significativas todas las correlaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).