Gestión por procesos y productividad laboral en personal del área de farmacia de un centro de salud de Lima - 2023
Descripción del Articulo
La indagación estuvo centrada en la problemática sobre la gestión por procesos y la productividad laboral en personal del área de farmacia. Objetivos: Analizar como la gestión por procesos del área de farmacia afecta la productividad laboral del personal técnico de un centro de salud. Metodología: E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Productividad laboral Farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La indagación estuvo centrada en la problemática sobre la gestión por procesos y la productividad laboral en personal del área de farmacia. Objetivos: Analizar como la gestión por procesos del área de farmacia afecta la productividad laboral del personal técnico de un centro de salud. Metodología: Este trabajo de tipo básico, cualitativo, con diseño no experimental, fenomenológico; para recabar la información se contó con una guía de entrevista y una grabadora; para ello se contó con 4 participantes del área de farmacia de un centro de salud. Resultados: la triangulación de las categorías, la revisión de los conceptos de gestión por procesos y de productividad laboral, junto con las respuestas emitidas a través de las entrevistas, permitieron el planteamiento de los resultados y la discusión de los mismos. Conclusiones: La mejora de la gestión por procesos en un centro de salud de Lima se refleja en una mayor comprensión de procedimientos y roles, lo que impulsa la eficiencia y una mejor productividad laboral, minimiza errores y evita duplicación de esfuerzos. Esta comprensión también aumenta la motivación y el compromiso del personal técnico al conectar sus funciones con el resultado final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).