Proceso de almacenamiento y dispensación de medicamentos en las áreas de farmacia de un hospital nivel III-1, Lima 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación abordó aspectos críticos de la calidad y seguridad en la atención sanitaria, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una vida sana y promover el bienestar para todos. El objetivo general fue determinar la relació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacia hospitalaria Seguridad farmacéutica Farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación abordó aspectos críticos de la calidad y seguridad en la atención sanitaria, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 de las Naciones Unidas, que busca asegurar una vida sana y promover el bienestar para todos. El objetivo general fue determinar la relación entre el proceso de almacenamiento y la dispensación de medicamentos en las áreas de farmacia de un hospital nivel III-1. Se plantearon objetivos específicos para analizar las especificaciones de la farmacia, el cumplimiento de requisitos legales, el perfil del personal y el conocimiento del personal en el proceso de almacenamiento. La investigación, de tipo básica y enfoque cuantitativo, utilizó un diseño no experimental correlacional. La población de estudio incluyó a 132 empleados de farmacia del hospital. Los principales resultados mostraron correlaciones significativas: 0.508 para el proceso de almacenamiento, 0.541 para las especificaciones de la farmacia, 0.651 para el cumplimiento de requisitos legales, 0.537 para el perfil del personal y 0.561 para el conocimiento del personal, todas con p<0.05. Estas correlaciones indicaron que mejoras en estos aspectos están asociadas con una mejor dispensación de medicamentos. Se concluyó que un proceso de almacenamiento optimizado, personal capacitado y cumplimiento legal son cruciales para la dispensación de medicamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).