Método multicriterio analytic hierarchy procesos para la selección de proveedores

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar el método multicriterio, proceso analítico jerárquico para la selección de proveedores. Se basó en un enfoque de investigación cuantitativa, los datos se obtuvieron del estudio de las variables y se analizan de manera cuantitativa. Se basó en aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javez Valladares, Santos Santiago, Alva Palacios Gómez, Luis Enrique, Gastañaduí Ibáñez, Lyli Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165266
Enlace del recurso:https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/234/364
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165266
https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Análisis de datos
Economía planificada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar el método multicriterio, proceso analítico jerárquico para la selección de proveedores. Se basó en un enfoque de investigación cuantitativa, los datos se obtuvieron del estudio de las variables y se analizan de manera cuantitativa. Se basó en aspectos numéricos para la recolección de los datos, permitiendo realizar un análisis de estos y de la información obtenida en base a operaciones matemáticas, lo que permitió inferir conclusiones. La población considerada comprendió a diez proveedores con los que se abastece la empresa. En cuanto a la muestra, es la misma cantidad que la población. Se aplicó un cuestionario. Se concluye que se deben incluir métodos de vanguardia en la toma de decisiones comerciales. La organización mejora su eficiencia operativa y su respuesta a las variaciones del mercado al gestionar proactivamente el inventario y optimizar la selección de proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).