Taller sobre estrategias de sensibilización dirigidas a padres y docentes para prevenir el maltrato infantil en hogares disfuncionales de los centros de desarrollo infantil Guayaquil – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Taller sobre estrategias de sensibilización dirigidas a padres y docentes para prevenir el maltrato infantil en hogares disfuncionales de los Centros de Desarrollo Infantil Guayaquil – 2018”, tuvo como objetivo determinar en qué medida el taller sobre estrategias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Maltrato infantil Hogares disfuncionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Taller sobre estrategias de sensibilización dirigidas a padres y docentes para prevenir el maltrato infantil en hogares disfuncionales de los Centros de Desarrollo Infantil Guayaquil – 2018”, tuvo como objetivo determinar en qué medida el taller sobre estrategias de sensibilización dirigidas a padres y docentes previenen el maltrato infantil en hogares disfuncionales, y surge como respuesta a la problemática del Centro de Desarrollo Infantil. La investigación obedece a un tipo aplicado y diseño pre experimental, habiendo utilizado un cuestionario sobre maltrato infantil, aplicado a 47 padres y 12 docentes. Luego de haber realizado la descripción y discusión de resultados, se llegó a la siguiente conclusión: La prueba de normalidad se obtiene una probabilidad de significancia igual a 0.00, lo cual indica que existe una asociación altamente significativa de las variables, por lo tanto, se determina que el taller de sensibilización dirigido a padres y docentes si influye en la prevención del maltrato infantil en hogares disfuncionales de los Centros de Desarrollo Infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).