Inteligencia emocional y desempeño docente en una institución educativa pública, La Molina 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y desempeño docente en una institución educativa pública, La Molina 2023. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, de paradigma positivista. En cuanto al carác...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Desempeño docente Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y desempeño docente en una institución educativa pública, La Molina 2023. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, de paradigma positivista. En cuanto al carácter metodogógico, la investigación fue de tipo básica de alcance descriptivo correlacional. Se realizó la validez y confiabilidad de los instrumentos tanto de la inteligencia emocional como el desempeño docente. La muestra fue de 70 docentes y se realizó el análisis estadistico con el programa IBM-SPSS v 26. Los resultados obtenidos de inteligencia emocional buena fueron de 24 %; regular 47 % y baja 29 %; con respecto al desempeño docente optimo alcanzó 34 %, regular 41 % y deficiente 24 %; de esta forma, llegando a la conclusión que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en una institución pública de la Molina debido a que arrojó un valor de 0.000 según el coeficiente de correlación de Spearman. Esto indica una relación significativa y moderada en un sentido positivo (Rho=0.641); en tal sentido, se respalda la hipótesis inicial planteada en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).