Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general fue evaluar la incidencia de las estrategias de cobranza en la morosidad en una EPS Piura, 2022, la investigación estuvo orientada al alcance de este objetivo. El tipo de estudio fue aplicada, el diseño fue no experimental, transversal descriptivo, correlacional causal y con un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Benites, Dina del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Recaudación
Cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_4bcb4f3de7858f77945c3f3c2d08dcf0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94132
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valverde Rodríguez, Wilfredo GerardoAlburqueque Benites, Dina del Socorro2022-09-06T19:37:21Z2022-09-06T19:37:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94132El objetivo general fue evaluar la incidencia de las estrategias de cobranza en la morosidad en una EPS Piura, 2022, la investigación estuvo orientada al alcance de este objetivo. El tipo de estudio fue aplicada, el diseño fue no experimental, transversal descriptivo, correlacional causal y con un enfoque cuantitativo. La poblacional estuvo conformada por 74 colaboradores de una EPS. Los instrumentos de recolección de datos fueron: el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de revisión documental. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach con un índice alto para ambas variables confirmando la seguridad para la aplicación. La hipótesis general confirmó que las estrategias de cobranza inciden significativamente en la morosidad en una EPS Piura, 2022 alcanzó un nivel de significancia de 0,000 siendo inferior a 0.05 y r=0.672 y con relación a los objetivos específicos, los requerimientos de pago obtuvieron una Sig.= 0,002 y r=0.360, cortes del servicio una Sig.= 0,000 y r=0,515 y persuasiones una Sig.=0,000 y r=0.594. En conclusión, el análisis del coeficiente de determinación muestra que la influencia, es moderada, las estrategias de cobranza explican el 45.16% de la morosidad.PiuraEscuela de PosgradoGerencias FuncionalesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMorosidadRecaudaciónCobranzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de Negocios - MBAUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de Negocios - MBA17896863https://orcid.org/0000-0002-8822-764203473617413207Abad Bautista, LeonorLozano Rivera, Martin WilsonValverde Rodríguez, Wilfredo Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlburqueque_BDDS-SD.pdfAlburqueque_BDDS-SD.pdfapplication/pdf1886396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/1/Alburqueque_BDDS-SD.pdf09ad5958603d3fb484d9bc8475114541MD51Alburqueque_BDDS.pdfAlburqueque_BDDS.pdfapplication/pdf1883324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/2/Alburqueque_BDDS.pdf37f53dacb7b577377115d125ae7db8d1MD52TEXTAlburqueque_BDDS-SD.pdf.txtAlburqueque_BDDS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/3/Alburqueque_BDDS-SD.pdf.txt09bd2459b3d4d468fef64cb00f0dc2b3MD53Alburqueque_BDDS.pdf.txtAlburqueque_BDDS.pdf.txtExtracted texttext/plain162506https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/5/Alburqueque_BDDS.pdf.txt631c2d64452bc7bdee1ddaef00ec016bMD55THUMBNAILAlburqueque_BDDS-SD.pdf.jpgAlburqueque_BDDS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4776https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/4/Alburqueque_BDDS-SD.pdf.jpg2d98300ab589ff07b88af157860da49fMD54Alburqueque_BDDS.pdf.jpgAlburqueque_BDDS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4776https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/6/Alburqueque_BDDS.pdf.jpg2d98300ab589ff07b88af157860da49fMD5620.500.12692/94132oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/941322022-12-22 22:16:11.471Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
title Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
spellingShingle Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
Alburqueque Benites, Dina del Socorro
Morosidad
Recaudación
Cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
title_full Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
title_fullStr Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
title_full_unstemmed Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
title_sort Estrategias de cobranza y su relación en la morosidad en una EPS Piura, 2022
author Alburqueque Benites, Dina del Socorro
author_facet Alburqueque Benites, Dina del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valverde Rodríguez, Wilfredo Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alburqueque Benites, Dina del Socorro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morosidad
Recaudación
Cobranza
topic Morosidad
Recaudación
Cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo general fue evaluar la incidencia de las estrategias de cobranza en la morosidad en una EPS Piura, 2022, la investigación estuvo orientada al alcance de este objetivo. El tipo de estudio fue aplicada, el diseño fue no experimental, transversal descriptivo, correlacional causal y con un enfoque cuantitativo. La poblacional estuvo conformada por 74 colaboradores de una EPS. Los instrumentos de recolección de datos fueron: el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de revisión documental. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach con un índice alto para ambas variables confirmando la seguridad para la aplicación. La hipótesis general confirmó que las estrategias de cobranza inciden significativamente en la morosidad en una EPS Piura, 2022 alcanzó un nivel de significancia de 0,000 siendo inferior a 0.05 y r=0.672 y con relación a los objetivos específicos, los requerimientos de pago obtuvieron una Sig.= 0,002 y r=0.360, cortes del servicio una Sig.= 0,000 y r=0,515 y persuasiones una Sig.=0,000 y r=0.594. En conclusión, el análisis del coeficiente de determinación muestra que la influencia, es moderada, las estrategias de cobranza explican el 45.16% de la morosidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T19:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T19:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94132
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/1/Alburqueque_BDDS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/2/Alburqueque_BDDS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/3/Alburqueque_BDDS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/5/Alburqueque_BDDS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/4/Alburqueque_BDDS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94132/6/Alburqueque_BDDS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 09ad5958603d3fb484d9bc8475114541
37f53dacb7b577377115d125ae7db8d1
09bd2459b3d4d468fef64cb00f0dc2b3
631c2d64452bc7bdee1ddaef00ec016b
2d98300ab589ff07b88af157860da49f
2d98300ab589ff07b88af157860da49f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922765476397056
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).