Gestión de cobranzas y morosidad del Impuesto Predial en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

La morosidad en el pago del Impuesto Predial es un desafío recurrente para los gobiernos municipales, pues, este fenómeno afecta la capacidad de recaudación y la sostenibilidad financiera de estas entidades. Ante esta problemática, la gestión de cobranzas se presenta como una herramienta clave para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Franco, Juan Braulio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranzas
Morosidad
Impuesto predial
Recaudación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La morosidad en el pago del Impuesto Predial es un desafío recurrente para los gobiernos municipales, pues, este fenómeno afecta la capacidad de recaudación y la sostenibilidad financiera de estas entidades. Ante esta problemática, la gestión de cobranzas se presenta como una herramienta clave para promover el cumplimiento tributario y asegurar ingresos estables. Es por ello que, la presente investigación se trazó como objetivo general determinar la relación existente entre la gestión de cobranzas y la morosidad del Impuesto Predial en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH) en el año 2023. Con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal descriptivo y correlacional, se aplicaron la técnica de encuesta a través del instrumento del cuestionario para la recolección de datos en una muestra compuesta por 24 trabajadores del SATH directamente involucrados en el proceso de cobranzas. Los datos recogidos permitieron someter a prueba las hipótesis a través del coeficiente Rho de Spearman, ello reveló una correlación negativa significativa entre la gestión de cobranzas y la morosidad del Impuesto Predial, con un coeficiente de -0,853. Este hallazgo indica que el fortalecimiento en la efectividad de las estrategias de gestión de cobranzas se asocia con una disminución considerable en la morosidad, sugiriendo que una administración tributaria bien estructurada puede mejorar significativamente el cumplimiento de pago de los contribuyentes. Entonces, se concluye que la gestión de cobranzas constituye un factor determinante en la reducción de la morosidad del Impuesto Predial en el SATH, lo cual resalta la importancia de implementar políticas de cobranza integradas y eficaces para optimizar la recaudación fiscal y la sostenibilidad de los ingresos municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).